FOTOS DEL AÑO 1.947
&&&&&&&&&
Escríbenos o mándanos alguna foto a:
parres@tierraljelechu.com

Si quiere utilizar alguna foto de esta Página Web,
solo le pedimos que indique Vd. la procedencia:
Parres, Tierra'l Jelechu.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
AQUI EL PUEBLO DE PARRES
Aquí pueden conocer un poco más sobre nuestro
Pueblo de Parres.
LLANES. PRINCIPADO DE ASTURIAS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FOTOS DEL AÑO 1.947
Del año 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&

LA FOTO Y SU HISTORIA - 1.947
El Domingo, día 17 de Agosto de 1.947
visitó Llanes, el escritor mejicano,
Alfonso Junco Voigt,
de asendencia llanisca.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

CICLISTAS DE PARRES - 1.947
Esta es una curiosa y preciosa foto,
tomada en el mes de Junio de 1.947
en la que podemos ver a estos ciclistas,
que vienen de recoger flores,
en una tarde de fiesta.
Por la izq. podemos ver a,
María Emilia de la Vega González "Maruja"
del Barriu de Pedrujerrín,
María Dolores Junco Gutiérrez "Loli"
del Barriu de La Campa,
un ciclista que no acertamos a conocer,
Teresa Pérez Blanco "Tere",
del Barriu de Pedrujerrín
una moza ciclista que no reconocermos,
Isolina Amieva Sánchez "Soli"
del Barriu de Brañes,
y Clemente Sobrino Sánchez,
tocado con una boina,
del Barriu de La Caleyona.
Esta es una foto,
que hoy es imposible que se pueda repetir,
con la juventud actual.
&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES - 1.947
Se trata de la Fiesta de
Santa Marina, celebrada en Parres,
el Viernes, día 18 de Julio de 1.947
en la que podemos ver al matrimonio formado por,
Tomás Penanes Galguera y su esposa,
Piedad González Díaz "Yayu",
los cuales habían contraído matrimonio,
en el año 1.945 en Covadonga,
y su amiga Teresa Pérez Blanco "Tere",
vestida con el traje de aldeana parraguesa.
¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&

Fiesta de Santa Marina en Parres - 1.947
Viernes, 18 de Julio de 1.947
En esta bonita foto, podemos ver a
tres aldeanas parraguesas:
Josefa y Maruja Mier Cosío, del Barriu de Calvu
y Anita "Nitu" Sobrino Mier, del Barriu de Sabugosa.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE LA MAGDALENA - 1.947
Se trata de la Fiesta de La Magdalena en Parres,
celebrada el Martes, día 22 de Julio de 1.947
En ella podemos ver a Tere Pérez Blanco,
vestida con el traje de aldeana parraguesa,
y la acompaña su prima carnal,
América Allende Blanco
elegantemente vestida de fiesta,
Están en el campu l'Iglesia,
y detrás podemos ver la cuadra de Cospechu.
Este año estaba de indiano,
José Mier Sánchez (Pepe el Zapateru)
y debería de haber habido una gran fiesta,
ya que además de las aldeanas,
había hasta un ramu de pan.
¡VIVA LA MAGDALENA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE LA MAGDALENA - 1.947
Se trata de la Fiesta de La Magdalena en Parres,
celebrada el Martes, día 22 de Julio de 1.947
En ella podemos ver a Tere Pérez Blanco,
vestida con el traje de aldeana parraguesa,
y muy bien acompañada,
de una aldeanina parraguesa y de un pastorín parragués,
pero que no acertamos reconocer a ninguno de los dos.
Están situados en la parte trasera de la Iglesia de Parres,
por la mucha vegetación y los muchos "jelechos" que allí hay.
¡VIVA LA MAGDALENA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&

AÑO 1.947
Rosi Martín Poó, 2 años.
Una muñeca atenta a la cámara.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

UNA TARDE DE PRAU - AÑO 1.947
Una curiosa foto que está realizada por
Pepe Junco "El Curru"en la que podemos ver,
sentado al Cura de Calvu, D. Manuel Junco Vega,
a su hermana Generosa recostada en la hierba
y a la niña Laureana Junco Sobrino "Lauri"
sentada en el prau de "Ñeñe", Los Covayucos,
al lado del Barriu de El Colláu en Parres.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
RAPAZADA PARRAGUESA - 1.947

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
RAPAZADA PARRAGUESA - 1.947

Foto nº 218-503 Publicada en el DIARIO DEL ORIENTE, el Domingo, día 2-08-2.020
RAPAZADA PARRAGUESA - 1.947
Foto realizada por: RAMON ROZAS. LLANES.
Esta es una foto preciosa, tomada en el año 1.947
y en ella podemos ver de pie y por la izquierda a:
Nando, Quini, Pirriu, Avelino, Marcial, Angel, Eliseo y Juan.
Agachados, Turi, Pedro, Lalo, Chuchu, Tarugo y Genaro y delante, Pepe y Chicho.
¡Cuántas rapazadas habrán hecho en su juventud!
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LUIS SANCHEZ - 1.947

LUIS SANCHEZ - 1.947
Esta foto de estudio, está enviada desde México
el día 25 de Julio de 1.947
y en ella podemos ver a
Luis Sánchez vestido de charro mexicano,
pistola en mano y a caballo.
Luis es primo de Yayi e hijo de Manuel Sánchez.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FINU y TARO - 1.947


FINU y TARO - 1.947
Mis padres, el año en que contrajeron matrimonio en 1.947.
Serafina Noriega Sobrino, "Finu", (11-11-1.925) y
Santiago González Gutiérrez, "Taro" (2-08-1.919)
Fallecidos respectivamente
en Septiembre de 2.010 y Enero de 2.016.
Datos facilitados por: Ramón González Noriega.
&&&&&&&&&&&&&&&&&

Domingo, 17 de Agosto de 1.947
El escritor mexicano de raíces llaniscas,
Alfonso Junco,
es homenajeado en la villa de Llanes.
Alfonso Junco Voigt.
(Monterrey, Nuevo León, 26 de Febrero de 1.896
+ Ciudad de México, 13 de Octubre de 1.974)
&&&&&&&&&&&&&&&&&
LA MUERTE DE MANOLOTE - 1.947
Manuel Laureano Rodríguez Sánchez,
más conocido como "Manolete"
nació en la ciudad de Córdoba el día 4 de Julio de 1.917
y falleció en la plaza de toros de Linares,
el día 29 de Agosto de 1.947 a los 30 años de edad,
por la cornada recibida del toro llamado "Islero",
a los que podemos ver en este cuadro.
&&&&&&&&&&&&&&&&
CHAVALERIA DE PARRES - 1.947

Foto nº 218-503 Publicada en el DIARIO DEL ORIENTE, el Domingo, día 2-08-2.020
CHAVALERIA DE PARRES - 1.947
Esta foto está realizada por: Foto RAMON ROZAS. Llanes
Aunque la foto está un poco oscura, merece la pena ponerla,
ya que se trata de parte de la chavalería que había
en el pueblo de Parres de Llanes, en el año 1.947
Por arriba y a la izquierda podemos ver a:
Nando "Pana", Quini, Pancho "Pírriu", Veli,
Marcial, Angel Pérez Blanco, Eliseo y Juanín (de Ribaz).
Agachados, Turi, Pedro, Lalo, Chuchu, Pepe "Tarugo" y Genaro.
Delante sentados, Pepe (Varista) y Manolo "Chorri"
¿Cuántas rapazadas habrán hecho estos chavales
en sus tiempos de juventud?
Por mi parte quedan todos perdonados.
&&&&&&&&&&&&&&&&&
RECORDATORIO DE LA PRIMERA COMUNION DE
Mª LUISA MORAN GONZALEZ - 1.947

RECORDATORIO DE LA PRIMERA COMUNION DE
Mª LUISA MORAN GONZALEZ - 1.947
Recordatorio de la Primera Comunión de la niña
María Luisa Morán González,
celebrada en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora
de la Asunción de la villa de Posada de Llanes,
el Domingo, día 25 de Mayo de 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&
POR NUESTROS BIENHECHORES - 1.947

D. José Suárez Alvarez,
Cura Párroco de la Iglesia de
Santa María Magdalena de Parres,
pide por los bienhechores al cumplirse un año
de la restauración de la Iglesia,
el día 21 de Septiembre de 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
RECORDATORIO DE LA PRIMERA COMUNION DE
CONCHITA SOBRINO FERNANDEZ - 1.947

RECORDATORIO DE LA PRIMERA COMUNION DE
CONCHITA SOBRINO FERNANDEZ - 1.947
Recordatorio de la Primera Comunión de la niña,
Conchita Sobrino Fernández,
celebrada en la Iglesia Parroquial de
Santa María Magdalena de Parres,
el Jueves día 23 de Junio de 1.949
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
RECORDATORIO DE LA PRIMERA COMUNION DE
MANOLO y CHUCHI - 1.947

RECORDATORIO DE LA PRIMERA COMUNION DE LOS HERMANOS,
MANOLO CHUCHI - 1.947
Recordatorio de la Primera Comunión de los niños,
Manolín y Jesusín Alonso Gómez "Chuchi",
del Barriu de Brañes, celebrada en la Iglesia Parroquial
de Santa María Magdalena de Parres,
el Jueves día 12 de Junio de 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
BOLI y MARISA - 1.947

Foto Nº 219-504 Publicada en el DIARIO DEL ORIENTE, el Domingo, día 9-08-2.020
BOLI y MARISA - 1.947
En esta bonita foto,
que está pintada a mano para darle color,
podemos ver vestido de mejicano a,
Teodoro Gutiérrez Rodríguez "Boli" (+29-09-2.024)
Está tomada en el mes de
Septiembre del año 1.947
cuando Boli tenía 17 años,
en una obra de teatro realizada en
el Teatro Benavente de Llanes,
y a su lado una moza de Parres que se llama Marisa,
hija de Amelia, nieta de Fandiño,
del Barriu de Rivaz en Parres.
Habían actuado los dos en
una obra de Teatro de las Fiestas de La Guía.
A Boli le había prestado el traje de mexicano,
un indiano de Llanes.
El recuerda que ese día cantó
una canción de Agustín Lara.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
PRIMERAS COMUNIONES - 1947

PRIMERAS COMUNIONES EN PARRES EN EL AÑO 1.947
Foto realizada por: Ftos FRANCISCO ROZAS. LLANES.
Esta foto está tomada en el año 1.947
el día que hicieron la Primera Comunión,
Angelina y Vicente a los que que vemos muy sonrientes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
.jpg)
DIARIO EL COMERCIO DE GIJON - 9 DE ENERO DE 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TEODORO FERNANDO GUTIERREZ RODRIGUEZ "Boli" 1.947

TEODORO FERNANDO GUTIERREZ RODRIGUEZ "Boli" 1.947
Foto realizada por: Foto. R. SUAREZ. Llanes.
En esta foto de estudio podemos ver a
Teodoro Fernando Gutiérrez Rodríguez "Boli"
el día 27 de Abril de 1.947,
cuando cumplió 17 años de edad.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Ana Sobrino Gutiérrez "Titi" 1.947

ANITA SOBRINO GUTIERREZ "TITI" EN EL AÑO 1.947
Esta bonita foto de estudio está realizada por: Foto. PEPE. Llanes.
Se trata de Titi en el año 1.947
que le envía este retrato a su prima, con la dedicatoria siguiente:
"Para Gloria con todo cariño de tu prima Titi"
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TITI Y MODESTINA 1.947

Esta preciosa foto de estudio,
está realizada por: Foto. PEPE. Llanes.
Está tomada en el año 1.947
y en ella podemos ver a estas dos
inseparables amigas que fueron en su día,
Titi (Anita Sobrino Gutiérrez) y
Tina (Modestina Junco Noriega)
las dos del Barriu de Tamés.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 18-07-1.947

Foto Nº 250 Publicada en El Oriente de Asturias el día 15-11-2.013 y en la Revista XXXI del año 2.013
FIESTA DE SANTA MARINA EN PARRES 18-07-1.947
Esta foto está tomada por el fotógrafo:
RAMON ROZAS. LLANES.
El día 18 de Julio de 1.947
Fiesta de Santa Marina en Parres.
En ella podemos ver a este
numeroso grupo de aldeanas parraguesas
y en la que no vemos a ningún pastor.
Comenzando por la izquierda abajo, vemos a:
Geli, Rosi, Mónica, Sefa, Piadosa, Loles y Yayi que están sentadas.
En la segunda fila vemos de rodillas a:
Sarita, Pilarina, Siti, Geli, Aurina, Candita, Fifi, Angeles,
Carmina, Fifi, Eva, el críu Lorenzo, Fini y Paqui.
En la tercera fila podemos ver a
Hilda, Ana Mari, Maruja, Teru, Fernandina, Yayu, Loli, Tere y Soli.
Los mozos de Ramu fueron Cacu y Monchu,
y no sabemos quienes podrían haber sido los otros dos.
A continuación vemos a
Tere "La Modista", el gaiteru Manolo Rivas, con su gaita al hombro,
Zuzi, Vicentina y este chavalín de blanco es Inguanzo.
En la parte de arriba queremos reconocer a:
Filomena y a su marido Eduardo, Manolo, Jandru, Miguelito,
Pepe, Toni, Brigi, Pepe Luis y Ramón entre otros.
Por encima del ramu aparece la cabeza de un críu
al que sostiene en brazos seguramente su padre
y que no reconocemos a ninguno de los dos.
Esperamos que sea un recuerdo cariñoso para todos ellos
y que reconozcan a alguno más, de los que hemos nombrado.
¡VIVA SANTA MARINA! ¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Foto Nº 250 Publicada en El Oriente de Asturias el día 15-11-2.013 y en la Revista XXXI del año 2.013
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE LA MAGDALENA EN PARRES 1.947

Foto nº 204 publicada en la Revista XXX del 2.012 con temas del 2.011 y en El Oriente de Asturias el día 20-07-2.012
FIESTA DE LA MAGDALENA EN PARRES 1.947
Foto realizada por: RAMON ROZAS. LLANES.
Se trata de la Fiesta de la Magdalena en Parres,
celebrada el Martes, día 22 de Julio de 1.947
Ese año estaba de indiano,
José Mier Sánchez (Pepe el Zapateru)
y debería de haber habido una gran fiesta,
ya que había hasta un ramu de pan.
Está tomada delante de la Iglesia de Parres
y en ella podemos ver entre otras sentadas a
Maripi, ?,?,Luisa Mari, Paqui, Balbi (Santos Quintana),
Rosa, Genti, Maruja (Pío), ?, Maruja (Pandín).
En la segunda fila, ?, Lines (Covadonga), ?, Simi, Rosa,
Balbi (San Roque), Melia, Isi, Conchita, Mili y Queti.
En la tercera fila, Toni, Meldi, Angeles, Fernandina, Loli,
Tere, Ana Mari, Soli, Hilda que tienen en brazos a Gloria Mari,
Lola, Pilarina, Nitu, Rosi, Lola, Gloria y Felicia.
En la última fila Manolo, Maruja, Nando, Pedro,
Tonín, Monchi, Tonio, Manuel, Veli, Ramón, Pepe (Morusco),
Pepe (Varista), Dori y Magdalena entre otros.
Los mozos de ramu habían sido,
Manolo, Nando, Pedro y Manuel.
Es una pena, pero no reconocemos
a ninguno de los dos pastorinos que hay
y que uno de ellos tiene un traje de los antiguos.
Esperamos que sea un bonito recuerdo
para todos ellos y sus familiares,
a punto de cumplirse los 65 años de aquella fiesta.
¡VIVA LA MAGDALENA! ¡ VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE LA MAGDALENA EN PARRES - 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

FIESTA DE LA MAGDALENA EN PARRES - 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Foto nº 204 Publicada en El Oriente de Asturias el día 20-07-2.012
y en la Revista Anuario XXX del año 2.011
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIESTA DE LA MAGDALENA EN PARRES 1.947

Foto nº 100 Publicada en el Oriente el 2-01-2.009 y en la Revista Anuario nº XXVI del año 2.007
Foto realizada por RAMON ROZAS. Llanes.
Se trata de la fiesta de la Magdalena,
celebrada en Parres el día 22 de Julio de 1.947
Con el fondo de la iglesia de Parres podemos a ver a
Pepe Mier Sánchez, "El Zapateru", junto con las aldeanas.
De pie Pilarina, Angeles (Trexierra), Pepe (El Zapateru), Nitu, Rosi, Josefa (Rogelia) y Lola.
En la segunda fila de rodillas, Maruja (Zapatera), Balbi,
Rosa (Trexierra), Enrique (Mejicano) y Melia (Trexierra).
Delante las dos niñas, las hermanas Zuzi y Carmina Mier, con dos hermosos lazos en la cabeza.
Suponemos que tenía que haber sido una gran fiesta,
ya que en la mano de Rosa,
se le aprecia un carretu, por lo que
debería de haber habido al menos un ramu de pan.
Esperamos que sea un bonito recuerdo para todos.

¡VIVA LA MAGDALENA! ¡VIVA PARRES
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Foto nº 100 Publicada en el Oriente el 2-01-2.009 y
en la Revista Anuario nº XXVI del año 2.007
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Fernando Junco Sordo "Berru" de La Cobaya,
con una hermosa vaca lechera.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
AÑO 1.947

Foto nº 124 Publicada en El Oriente de Asturias el día 10-07-2.009
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LOS HERMANOS PANDON - 1.947
Foto realizada por:
Foto. Francísco Rozas. Frente a la Plaza. Llanes.
En el año 1.947
Se trata de los hermanos (Pandón).
Antonio, Manolo y Ramón Gómez Rosino.
En el Barriu de Brañes detrás de la cuadra del Vivo, junto a la piedra que allí había.
Que sea un recuerdo cariños para los tres.
¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Foto nº 124 Publicada en El Oriente de Asturias el día 10-07-2.009
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
EL CATECISMO EN PARRES EN EL AÑO 1.947

Foto nº 53 Publicada en la Revista Anuario nº XXIV del año 2.005 y
en El Oriente de Asturias el día 30-03-2.007
EL CATECISMO EN PARRES EN EL AÑO 1.947
La foto está tomada delante de la Iglesia de Parres
y aunque un poco pequeña,
queremos reconocer por arriba y a la izq. a:
Rosi, Toni, ?, Ramón de Oliva, Concha,
Lolita, Fifi, Amalina, Magdalena
y Ricardo con tirantes en los pantalones,
y a la derecha Dª Concha que era la catequista.
Conchita, Pedro, Lorenzo (Aurelia),
Tonín Junco, Gloria Mari, Juan el del Tractor,
Ramón y el Cura de Parres D. José,
Ramón Inguanzo ? y Colasa.
Nada más y nada menos que 21 críos.
Hoy apenas si nacen uno o dos críos en Parres.
Es una lástima que nuestros pueblos se queden poco a poco,
sin la alegría de los críos.

¡VIVA PARRES!
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Foto nº 53 Publicada en la Revista Anuario nº XXIV del año 2.005 y
en El Oriente de Asturias el día 30-03-2.007
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Si quiere utilizar alguna foto de esta Página Web,
solo le pedimos que indique Vd. la procedencia:
Parres, Tierra'l Jelechu.
&&&&&&&&&&&&&&&

Yolanda Fernández Gutiérrez,
nació en La Pereda en el año 1.947
&&&&&&&&&&&&&&&